Transformo el derecho para
conciliar diferencias crear conocimiento  diseñar estrategias reducir injusticias generar valor

¡Hola! En esta página web podrás conocer mi trabajo como abogado, profesor y mucho más. ¿Conversamos?

Abogado

Asesor y consultor

Diez (10) años de experiencia en asesoría integral en derecho civil, laboral y comercial.

Litigante

Creo en el proceso judicial como forma de justicia. Tengo una especial inclinación por el litigio.

Conciliador

La primero siempre es restaurar las relaciones. Me gusta crear estrategias de conciliación.

Profesor

Profesor

Me apasiona adquirir y compartir conocimiento. He alternado mi práctica con el ejercicio de la docencia en diferentes escenarios y universidades.

Investigador

En mi formación existe un alto rigor técnico y conceptual, lo que he adquirido desde mi rol como investigador y escritor de textos jurídicos académicos.

Conferencista

Participo en eventos en temas sobre: tecnología y proceso, filosofía del derecho procesal, principios constitucionales y prueba, entre otros.

Sobre mí

Emprendedor

Soy cofundador de Fole, primera plataforma e-commerce para ciudadanos de Colombia.

Fotografía

Tengo un gusto especial por la fotografía, como expresión de mi sensibilidad estética.

Opinión

Mis ideas las comparto en "Saber qué", blog y podcast sobre derecho, tecnología y proceso.

Crítico, técnico y leal.

¿Quién es Nicolás?

Una persona reflexiva, seria, creativa. También ...

Abogado, profesor y emprendedor en el campo del legaltech. He combinado la práctica jurídica con la docencia y la innovación tecnológica para ofrecer soluciones accesibles, claras y transformadoras para el mundo del derecho.

Mi propósito es acompañar procesos de consultoría legal, litigio y docencia con rigor, empatía y visión estratégica. Creo en un derecho más humano, más ágil y más conectado con las personas. 

10
Años de experiencia

A nivel de consultoría legal, conciliación en derecho y litigios.

230
Personas atendidas

En las áreas del derecho civil, laboral y comercial.

20+
Empresas asesoradas

A través de un plan de consultoría empresarial integral. 

Sin ética, no hay derecho.

Autenticidad

Procuro siempre tener una voz propia, no solo en lo que hago sino en cómo lo hago. Mi pensamiento crítico no es pose: es un impulso vital.

Rigor técnico

No busco fórmulas fáciles. MI aproximación al derecho es teórica, crítica y sistemática. Lo técnico nunca está separado de lo ético y personal.

Sensibilidad

Ya sea en mi gusto por la fotografía, en el respeto por las emociones o en mi compromiso con causas sociales, la sensibilidad atraviesa mi actuar.

Reflexividad

Tengo una disposición profunda a analizar ideas, emociones y prácticas. Soy por lo que sé como por cómo lo interpreto y transformo.

Innovación y creatividad

Tengo una orientación a replantear lo dado: estructuras, conceptos, procesos. Procuro no caer en lugares comunes y crear valor en lo distinto.

Lealtad y seriedad

Asumo con seriedad y lealtad todos mis asuntos: proyectos, relaciones e ideas. No soy espectador de la vida, estoy con lo que considero valioso.

Algunos datos sobre mí

01.

Segundo puesto concurso de jóvenes procesalistas del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal (IIBDP) (2025).

Premio Sergio García Ramírez (inteligencia artificial y proceso). Trabajo: Criterios de justificación epistémica para el uso de la inteligencia artificial en el proceso judicial. Lima, Perú. 

02.

Primer puesto nacional IX Premios Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ) (2020).

Mejor investigación académica. Trabajo: Derecho laboral y economía de plataformas: Nuevos contextos de interpretación del derecho del trabajo. 

03.

Primer puesto nacional concurso de semilleros de investigación (COLABOG) (2015).

Mejor investigación académica. Trabajo: “El futuro del derecho del trabajo en la era digital: crisis de la normativa laboral en la ‘gig economy’”.

04.

Primer puesto nacional concurso de ensayo jurídico (COLABOG) (2014).

Mejor ensayo jurídico. Trabajo: “Impedimentos de la mujer para el acceso al mercado laboral: una visión desde el objeto del derecho del trabajo”.

Más allá de premios y reconocimientos, estos logros son una muestra de una curiosidad infinita, un profundo respeto por el derecho, una firme convicción en el rigor técnico y la gratitud hacia quienes han creído en mí.

Podcast: Saber qué

Comparto lo que considero más valioso: las ideas. No las que repiten lo establecido, sino las que abren grietas, incomodan y crean equidad.
¿Conversámos?

Si necesitas una consulta o compartir algún proyecto...

Juntos

somos

mejores

Déjame tus datos y me pondré en contacto contigo muy pronto. 

 

Encuentra aquí el que es...

Mi espacio más personal: Mi blog.